Resumido en el viejo adagio más cañones, menos mantequilla o también en aquel que decía más rejas, menos arados.
No es el asunto principal cuestión de números aunque lo parezca. Los números y los tecnicismos no deben esconder la política. Eso para los imbéciles interesados. No obstante, ya actualmente, la suma de los presupuestos de defensa nacionales de los países miembros de la UE y de la OTAN ( no olvidemos las sucesivas ampliaciones de la OTAN en Europa) supera el presupuesto de defensa sobre el PIB ruso ( probablemente en torno al 6%). Sin obviar el detalle que se desconoce en que tipo de capacidades se va a plasmar esa inversión y hasta donde puedan considerarse defensivos- preventivos tales presupuestos.
Veamos, como acostumbramos, unas preguntitas:
1. Será el futuro industrial de Europa el armamentismo?
2. Es Rusia el enemigo de Europa?
3. Rusia no es Europa?
4. Europa es la reduccionista Unión Europa?
5. Qué modelo social se pretende armar?
6. Era el proyecto fundacional de la CEE, BENELUX, CECA, EURATOM, TRATADO DE ROMA lo que hoy representa la UE?
No olvidemos, en contra de lo que dice, el " si vis pacem para bellum", todas las guerras empiezan con un rearme.
XUR O'PONTILLÓN.