domingo, 12 de octubre de 2025

Entre Rejas

Esta mañana dominical de un límpido otoño, cielos satinados, sin mácula de una sola nube, con frescor en la cara a la altura de la acera volada, marcha un tanto forzada y renqueante, dirijo mis pasos por Elduayen a la sede de CNT en las Galerías de Príncipe. 

Media mañana. Primera Feria del Libro Anarquista y Social, tercera jornada. Presentación del libro Entre Rejas, intitulado, "y otros episodios antiautoritarios" , ediciones Fantasma, de la autoría del salmantino Emilio Peroti. El volumen lo integran tres relatos comprendidos en 240 páginas de amena lectura, inspirada su composición en aquella literatura popular serializada, de folletín para masas obreras que descubrían la lectura, los que podían por alfabetizados y capacidad económica, en este formato. Así nos lo cuenta Peroti en la presentación de esta mañana.

 Tres relatos, con sus tramas y subtramas, tres momentos históricos y localizaciones diferentes. La más cercana, el mundo de las prisiones en la segunda mitad de los setenta en el Estado Español y las revueltas y amotinamientos de los presos denominados comunes o sociales, orillados por las sucesivas amnistías parciales. El segundo relato nos sube a la alfombra oriental para transportarnos a la milenaria China, el País del Medio. Entre primaveras y otoños, reinos combatientes, la sagacidad de Lao Tze y sus consejas al Emperador, desde el camino del Tao, de que no gobierne o sino acumule el menor poder posible, en forma un tanto sugeridora y enigmática, cohabitando, eso si, Sabiduría y Palacio. Finalmente, Aníbal en Helmantika, partiendo de la consideración del interior de la península de tierra de íberos, lejos del levante litoral ocupado, la resistencia de aquellas tribus, aldea gala mutatis mutandis, asilvestradas, a un poder impuesto por las armas. Con las armas te muestras, por las armas te echamos. 

Multilocación histórica y multicronía no simultánea, resistencia siempre. "Entre Rejas", los de adentro y los de fuera, sin que se muestre una línea diafana de separación. 

Emilio Peroti si nos muestra una entrada y salida, la lectura, el libro como juego antiautoritario, como disolución imaginaria del Estado - Capital.