domingo, 23 de marzo de 2025

FAVEC 2025

Escribo un poco de urgencia, tirando de la vivencia y de la memoria personal, como a mi me gusta,  cuando echo los pasos a hacer camino. Se llega más lejos con la memoria que con las piernas, máxime en mi actual situación. Mientra el cuerpo aguante la voluntad no falte. 

Conocí a María Pérez, presidenta de FAVEC, a mi regreso de Canarias, ya según parece definitivo, tras catorce años de ausencia de estos lares vigueses natales. Una parte de mi familia materna, por su ascendencia paterna, son de Castreliños y nosotros mismos vivimos por décadas no Pontillón.

 Esto conlleva el conocimiento directo de su familia, una mención especial para Manuel y Marita, y de personas muy allegadas, entre otros, Tito y Esther, que regentaban la tienda, que ella misma lleva a día de hoy o a Manolo el carnicero, pienso que de la Cañiza. Un recuerdo también para Patricia. Muy buena gente que goza de aprecio en el barrio da Pastora - Freixeiro. 

Lo que me llevó al encuentro con Maria Pérez fue el fallecimiento de mi tío abuelo Rufo Pérez, profesor de matemáticas en el Instituto Santa Irene. Estaba recogiendo apoyos para un paseo en un tramo del río Lagares dedicado a su memoria. Desde la Asoc de Veciños A Pontenova ( que hoy preside Óscar Álvarez ), la propia FAVEC, la Asoc veciñal de Coruxo o el Centro Cívico igualmente de Coruxo, donde Maria Pérez trabajaba, cubrimos ese flanco necesario de vínculo con el estrato vecinal. Desde hace más de una década ese paseo está bautizado con el nombre del matemático. 

Tuve la honra de colaborar por breve tiempo en el local de la FAVEC en Princesa , junto a otros voluntarios, recuerdo a la compañera Agustina.

 Ya la FAVEC estaba en apuros por la inquina de quienes gobernaban y ni así dejaba de prestar servicios y programar actividades. Recuerdo desde cursos de yoga hasta alguna programación conjunta con la Asociación de Eslavos, los viajes a Cíes y Ons o cediendo los locales a colectivos que lo precisaran. 

Cada día que ascendía aquellas escaleras me encontraba una placa que recordaba la fecha de la inauguración de cesión de los locales a FAVEC con el nombre del Alcalde, Doctor Carlos González Príncipe. Creo que hasta el año 2030, si bien esto no aparece en la placa,   documentos habrá que lo acrediten.

 A día de hoy ( Marzo de 2025) FAVEC se mantiene viva con numerosas actividades, algunas con carácter subsidiario en materia asistencial, que refuerzan su papel en la vida social viguesa. Este segundo lanzamiento de sus dependencias de Princesa lo encuentro abusivo y recurrible, permaneciendo en vigor los derechos hasta el vencimiento, cuando menos, en el mencionado más arriba 2030. 

Sin pormenorizar detalles mi conclusión es que la motivación última de esta cerrazón obedece a una práctica política muy añeja, el divide y venceras, interesa más al poder gestionar una a una la relación con las asociaciones vecinales que con una FAVEC. No obstante, contra viento y marea, el barco navega. 

Las anteriores líneas no pretenden ser una enumeración exhaustiva de una trayectoria tan larga y viva de una entidad que permanece. 

XUR O'PONTILLÓN.