martes, 4 de marzo de 2025

Paneuropeismo 25

En este ya casi vencido primer cuarto del 2025 podemos y debemos proclamar un paneuropeismo con Rusia incluida y con el concepto de Eurasia por bandera. 

El fantaseo de los demonios desatados, sea Siberia o Asia Central o donde nuestra imaginación los ubique, deben ser descartados. Hoy vuelan más veloces las nuevas tecnologías aladas que cualquier caballería. 

Esquematicamente en la actual geopolítica (2025) hay dos grandes espacios: 

1. Un espacio continental,  Eurasia( Europa - Asia Central).

 2. Otro espacio, intercontinental, marítimo - terrestre, Pacífico - América ( principalmente los países que tienen costa en el Pacífico y muy destacadamente USA) - Extremo Oriente ( destacadamente China, Japón).

 3. Un espacio "tapón" en disputa, todavía incógnita, aunque no ignoto, África.

 Obviamente este apunte deja fuera flecos muy relevantes. Se trata de reseñar tres grandes placas tectónicas de la Geopolítica. 

Añadir el finiquito, al que se resistiran sus elefantisíacas estruturas burocráticas, OTAN - UE y la ONU y sus ridículas Agencias ( la más macabra la OMS) con sus grandes y pequeños idearios incumplidos. 

De la megalomanía delirante del cómico títere alborea una dislocación paridera de algunos reequilibrios geoestratégicos. XUR O'PONTILLÓN, Politólogo.